Efectos en Colombia de las agresiones de Estados Unidos contra Venezuela

Las agresiones de Estados Unidos contra Venezuela han tenido varias manifestaciones y varios momentos. También han variado los actores tanto internos como externos que han participado en ellas, pudiendo concluir en todo caso que a pesar del esfuerzo destructivo realizado, el gran daño que le han hecho a un país que en sus planteamiento políticos básicamente defiende la unidad latinoamericana y la independencia nacional, han sido derrotados en su empeño básico de lograr el fin del chavismo y el derrocamiento del gobierno nacional.

´Fuerzas y potestades nos sitiaron y prueba sobre prueba atacaron nuestra fe en el socialismo, que ni la cambio ni la vendo ´ , donde participo con toda su presencia la oligarquía colombiana, los cachacos, inclusive su Presidente Iván Duque, político menor que alcanzo la primera magistratura de ese país. Pero no lo lograron.

Lo que sí lograron, pero no les importó, fue al daño que le hacia su apoyo contra Venezuela a la economía de ese país, a su población y a sus centros de producción. Es de recordar que el comercio y el intercambio con Venezuela representaban una parte muy importante de la actividad económica y poblacional de ese país, que le servía además como aliviadero a las grandes crisis que la superexplotacion imperialista colombiana genera. Claro nos referimos al comercio honesto, porque buena parte de la economía de Colombia la mueve Estados Unidos con su comercio de drogas.

Por ello consideramos que el cierre de la frontera con Venezuela y las agresiones de Estados Unidos contra nuestro país, han contribuido a incrementar la conflictividad en la sociedad colombiana, generando tensiones económicas, sociales y políticas que afectan a su población y que prácticamente la llevo a enfrentamientos de calle durante mucho tiempo.

Una de las consecuencias políticas indirectas fue el cambio presidencial y la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia.

Al apoyar las agresiones impuestas por Estados Unidos a Venezuela la propia oligarquía burguesía colombiana genero efectos adversos muy profundos su propia economía colombiana, siendo particularmente destacables la disminución del comercio bilateral, el cual se vio prácticamente reducido a cero, afectando por lo tanto los ingresos de las empresas colombianas que dependían de las exportaciones a Venezuela. En el momento de suspensión del comercio y cierre de las fronteras Colombia le vendía a Venezuela unos 7.000 millones de dólares, implicando a miles de empresas y variadas empresas colombianas de todos los tamaños. Todo eso se perdió pero no les importó. El odio de clase venció al comercio y al bienestar.

Hay que indicar también el Impacto en los precios de productos básicos en Colombia, como una de las consecuencias de la reducción del comercio bilateral entre los dos países, trayendo como consecuencia una subida en los precios de alimentos y otros productos de primera necesidad.

En el sector financiero las sanciones y la agresividad contra Venezuela no es una noticia que incremente los negocios, antes por el contrario se suscitó una reducción de la inversión extranjera, al incrementarse en general la incertidumbre en la región y han afectado la percepción de riesgo de los inversionistas extranjeros, lo que ha disminuido la inversión en Colombia y ha afectado el crecimiento económico del país.

Del mismo modo las agresiones de Estados Unidos fue un golpe el flujo de remesas recibidas por Colombia, ya que muchos colombianos residentes en Venezuela remiten remesas a sus familias en Colombia, pero las sanciones han dificultado este proceso, lo que ha generado una disminución en el flujo de remesas hacia el país y disminuido el nivel de vida de esta parte de la población colombiana.

Afecto también la imagen de Estados Unidos en la región, ya que si Estados Unidos es capaz de hacerle todo ese daño a un país como Venezuela, donde se le consideraba, que no es capaz de hacerle a los demás, por la más mínima diferencia. Se convirtió en un monstruo sanguinario y hediondo. Si no fuera porque es una muy fea expresión, que no voy a decirles, yo les diría a ellos que: ¡Son unas ratas!

Así que las agresiones contra Venezuela han tenido un impacto negativo en la economía colombiana, afectando el comercio bilateral, el buen vivir y la convivencia entre los dos países, pero que podremos solucionar con políticas adecuadas y convenientes.

Oscar Rodríguez E. 14 de mayo de 2024



Esta nota ha sido leída aproximadamente 858 veces.



Oscar Rodríguez E


Visite el perfil de Oscar Rodríguez E para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: