Sentencian a 30 años de prisión a varios de los acusados por la "operación Libertad"

Guaidó, el autoproclamado "indultó" a Leopoldo López

Guaidó, el autoproclamado "indultó" a Leopoldo López

Credito: Agencias

15-05-24.-Cinco de los 23 imputados del Operativo Libertad fueron condenados por el juez Grendy Duque, a cargo del Juzgado de Control 2 con competencia en Terrorismo, a 30 años de prisión. Los familiares de estos presos políticos se quejaron de la falta del debido proceso y de la falta de investigación sobre las denuncias de tortura.

El Juzgado 2° de Control con competencia en materia de terrorismo, a cargo del juez Grendy Duque Carvajal, condenó a 21 personas, algunas con pena máxima de 30 años, por la denominada “Operación Libertad”, a partir de los hechos del 30 de abril de 2019.

Ud. ONG Justicia, encuentro y perdón Señaló que los presos políticos Roberto Bracho Coy, Ramón Alí Peñalver, Jhon Hader Betancurt, Oneiber Paredes y Rafael Villafranca fueron condenados a 30 años de prisión.

Fernando Betancourt, Royderman Machado, Juan Mendoza, Ysay García y Henry Castillo fueron condenados a 24 años de prisión. En el caso de Anderson Farnetanu, fue condenado a 22 años de prisión.

Por estos hechos también fueron condenados Carlos Torrealba, Miguel Salazar, el personal de aviación Carlos León Núñez y Rigoberto Pinzón, Ervin Gragirena, Adelis Rosales Peroza, Rubén Darío Fernández, José Pavón Medina, Hebert Amarón Quintero y Juan Carlos Bolívar.

La ONG señaló que la audiencia comenzó pasadas las 17:00 horas del lunes 13 de mayo y finalizó este martes a las 19:00 horas, cuando se dictó la sentencia del juez Duque.

Los familiares de estos presos políticos se quejaron de la falta del debido proceso y la falta de investigación sobre las denuncias de torturas que fueron verbalizadas por algunos de los hombres detenidos en diferentes puntos del país luego de los hechos.

“Es impactante y desgarrador escuchar acerca de las condiciones de angustia y hambre que sufren quienes son perseguidos por razones políticas en Venezuela durante la audiencia por violación de derechos humanos, Por ello, denunciamos los sostenidos malos tratos y condiciones de abandono a las que han sido sometidos”, afirmó la organización.

La “Operación Libertad” consistió, según las autoridades, en un movimiento concertado el 30 de abril de 2019 entre el entonces director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Manuel Cristopher Figuera, el expreso político Leopoldo López, el presidente de la Comisión Nacional. Inteligencia. La Asamblea Juan Guaidó es un grupo de militares para atacar al gobierno venezolano mediante una rebelión insurreccional.

Según los organizadores de la conspiración, también estuvieron involucrados muchos representantes de los poderes públicos, como el entonces presidente de la Corte Suprema de Justicia, Maikel Moreno, o el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. Todos han negado su implicación en estos hechos. López, Figuera y el grupo de militares lograron salir del país en distintos momentos, al igual que el exdiputado Guaidó.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 4625 veces.


La fuente original de este documento es:
Tal Cual (https://talcualdigital.com/jueza-sentencia-pena-maxima-a-varios-de-los-acusados-por-la-operacion-libertad/)



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter