Formalismo mata crítica

Muchos se molestan cuando algún otro u otra cuestiona lo que consideran una desviación política o ideológica o cuando se critica la gestión de cualquier funcionario de cualquier institución del Estado.

El asunto es que a estos o estas que cumplen con el deber revolucionario de ejercer la crítica y la autocrítica de inmediato son considerados sospechosos por difundir sus puntos de vistas disque sin fundamento sin pruebas .Una verdad a medias si consideramos que los críticos en su mayoría lo hacemos para bien del proceso, la otra verdad es que esta mayoría no tiene acceso a otra fuente que la que está a la vista y su imaginación-

En ese saco entro yo y me pregunto ¿de qué fuente puede valerse un pobre diablo como yo, para obtener una información seria y bien documentada, desde este punto de vista, las exigencias de los censores no pasan de ser un formalismo, cuando no un espaldarazo al o los aludidos o aludidas.

Para cerrar, pongo de ejemplo lo que considero una falla del CNE al no aclarar sobre la campaña del candidato opositor y la Corina.

El primero abogando por la segunda y ella confundiendo a la comunidad internacional en flagrante actitud antipatriótica. Hasta acá mi infundio.

NOTA: Considero oportuna la respuesta del CNE a la comunidad europea



Esta nota ha sido leída aproximadamente 392 veces.



Hermes Escalona Acuña

Miembro del Periódico alternativo DIGALO AHI

 digaloahiprensa@gail.com

Visite el perfil de Hermes Escalona Acuña para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: