IPYS Venezuela: 46 portales web fueron bloqueados por proveedoras de internet en 2023, entre ellos Aporrea

Referencial

Referencial

Credito: Web

18-05-24.-El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) capítulo Venezuela denunció que 46 medios de comunicación nacionales e internacionales y otros portales web de organizaciones fueron bloqueados durante el año pasado por las principales proveedoras de internet del país, lo que propició la censura.

En su reporte anual sobre derechos digitales «Algoritmos del silencio», IPYS Venezuela destacó que se ha configurado un escenario de censura y ataque a las libertades informativas no solo de medios y periodistas, sino de la sociedad civil en general.

«La creciente manipulación del discurso en las redes sociales y la difusión de desinformación por parte del Estado han creado un entorno en el que acceder a información veraz y objetiva se ha vuelto complicado. En un escenario como este, las garantías democráticas están cada vez más suprimidas», aseguró la organización.

Según el registro de IPYS, el año pasado se registraron 128 violaciones digitales, agrupadas en 91 casos, que afectaron a medios de comunicación, periodistas, ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil. «La suplantación de identidad, las agresiones discursivas y la criminalización fueron las principales tendencias de restricciones en internet durante un contexto marcado por la erosión de los medios tradicionales, la persecución de la disidencia, la realización de eventos electorales y la falta de respuesta del Estado a las denuncias ciudadanas».

Medios como El Carabobeño o El Diario se enfrentaron a bloqueos por parte de los proveedores de internet; también se registraron ataques de denegación de servicio, conocidos como DoS y DDoS, que inundan los servidores de sitios web con un gran número de peticiones, lo que provoca una saturación y, como consecuencia, una ralentización de los contenidos y una eventual caída del sistema debido a la congestión.

Los portales de La Gran Aldea, Portuguesa al Día, Cazadores de Fake News, Aporrea y de la periodista Sandy Aveledo sufrieron este tipo de ataque. En dos de los casos se pudo conocer que las limitaciones ocurrieron tras la publicación de información de carácter político.

IPYS Venezuela también documentó la remoción y suspensión arbitraria de contenidos, así como solicitudes fraudulentas por derechos de autor. Tal fue el caso de los portales de El Nacional y Qué Pasa en Venezuela, que sufrieron restricciones por parte de los proveedores de alojamiento de sus páginas tras recibir una falsa denuncia por violación de derechos de autor del reportaje titulado “La larga tubería que conduce de unos empresarios a ellos mismos”, publicado originalmente por Armando.info y compartido por estos medios con autorización del portal de investigación.

La organización destacó además que a pesar del incremento en la oferta de proveedores de servicios de internet, el acceso a este derecho se ve afectado. El año pasado se registraron 113 fallas estructurales que junto a los cortes de electricidad y los altos costos de los servicios de internet, ocasionan desigualdad en el acceso por parte de los usuarios.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 3048 veces.


La fuente original de este documento es:
Tal Cual (https://talcualdigital.com/ipys-venezuela-46-portales-web-fueron-bloqueados-por-proveedoras-de-internet-en-2023/)



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter