Uruguay aprueba la “residencia por arraigo” para regularizar miles de migrantes

Montevideo, Uruguay

Montevideo, Uruguay

17 de mayo de 2024.- El decreto firmado por el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, pretende acabar con el limbo en que se encuentran miles de extranjeros.

Estas personas ingresaron en el país como solicitantes de asilo, pero actualmente no cumplen con los requisitos para ser refugiados, ni tampoco pueden optar a la residencia legal, si nos atenemos a la normativa vigente.

Son más de 20.000 personas que están en esta situación irregular, esencialmente migrantes "de origen cubano" que no contaban con la visa que Uruguay requiere a Cuba.

Con la nueva normativa, estas personas podrán optar por renunciar al pedido de asilo y tramitar la residencia legal.

Podrán acceder a tres tipos de residencia: por arraigo laboral, por arraigo familiar, y por arraigo para formación (de forma temporal renovable). Más adelante, estas personas también podrán aspirar a la ciudadanía.

Actualmente, la Comisión de Refugiados del país, tiene pendiente de respuesta más de 24.000 solicitudes de asilo.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 3102 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter