Columna de Juan Martorano (176)

Mirándonos en el espejo de la República de Georgia y sus ONGs

Para el momento en que escribimos estas líneas, restan 71 días para las elecciones presidenciales en la República Bolivariana de Venezuela. Estamos puliendo algunos detalles con respecto al dossier de la Gran Conspiración para implosionar al Estado que hemos ido develando a raíz de la Operación Especial Anticorrupción "Caiga Quien Caiga" iniciada el 17 de marzo de 2023. Por algunos detalles nos hemos demorado en seguir publicando sobre ello, dada la responsabilidad y seriedad que nos caracteriza.

Pero el equipo de trabajo liderado por nuestro colaborador que se encuentra en la pérfida Albión como lo hemos señalado en innumerables oportunidades, ha encontrado un insumo extremadamente valioso y es el que nos ha motivado a desarrollar este tema en la edición de nuestra columna del día de hoy.

Y, sobre todo, tomando en cuenta que el compañero y camarada diputado de la Asamblea Nacional, Primer Vicepresidente e integrante de la Dirección Nacional y del Buró Político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y Alto Mando Político y Militar de la Revolución, Diosdado Cabello, indicó en la edición más reciente del programa "Con El Mazo Dando" que ya está lista la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de Organizaciones No Gubernamentales y Afines, a objeto de que entre a la segunda discusión de la Comisión Permanente de Política Interior, Derechos y Garantías Constitucionales presidida por Cabello, y luego entre en la plenaria del parlamento para su segunda y definitiva aprobación. Y es por ello que hoy escribimos sobre tan importante tema, porque justamente venimos del Consejo Nacional Bolivariano de Derechos Humanos (CONABDH).

Hay indicaciones históricas de la existencia de lo que hoy es la República de Georgia desde el año 503 AC, más recientemente sabemos que fue anexada por el imperio soviético en 1801. Georgia es independiente desde 1991 después de la caída de la Unión Soviética y es hoy en día un país de 67 mil kilómetros cuadrados y 3.7 millones de habitantes. Tiene como vecinos a Armenia, Azerbaiyán, Turquía, Chechenia y Rusia y peleo una Guerra Civil en el 2008 donde perdieron la región de Osetia del Sur y con la perdida de vida de 2000 ciudadanos. Georgia está en las noticias en estos momentos debido a las "grandes" protestas (Según la mediática internacional) que representan la oposición del pueblo a la nueva ley que regula las organizaciones no gubernamentales ONGs presentes en el país. El argumento de las propuestas es que esta nueva ley infringe en los derechos humanos, la libertad de expresión y le dará al gobierno georgiano (Pro-ruso en estos momentos) una "herramienta para reprimir a su pueblo e impedir su ascensión a la Comunidad Europea", una ambición de larga data trabajada por décadas por los EEUU y la Comunidad Europea en su búsqueda de cercar a Rusia.

A group of people holding flags and holding signs

Description automatically generated Guerra ruso-georgiana - Wikipedia, la enciclopedia libre

.

Hay una distancia de más de 10 mil kilómetros entre Tiblisi la capital de Georgia y Caracas, culturalmente no tenemos nada en común, Georgia es un país de una herencia riquísima habiendo sido parte de varios imperios (Mongoles, Turcos, Alemanes….) por mucho tiempo, nuestra historia como República es por supuesto mucho más corta y tampoco somos afines los venezolanos y los georgianos en aspectos religiosos ya que estos son cristianos ortodoxos que es diferente al cristianismo que impusieron los españoles en nuestro continente. En el espectro geopolítico la distancia geográfica no dice mucho, nos encontramos con un grupo de la población de este país del Cáucaso que se refuta a apoyar una nueva ley desarrollada y aprobada por el parlamento (Pero no la primera ministra) con respecto a la regulación de las ONGs. Esta ley fue suspendida en el 2023 debido a este tipo de protestas.

Leyes que rigen a las ONGs en diversas partes del mundo

Hay que mirar un poco la historia de las leyes de este tipo orientadas a regular las actuaciones de las ONGs y en particular estas extranjeras que en su mayoría vienen a nuestros países a influenciar (Ayudar en nuestro desarrollo según ellos) nuestras sociedades, vida política, memoria histórica todo esto con miras a desarrollar actividades económicas (En su mayoría) para su beneficio principalmente. El rechazo de la mediática corrupta internacional (El País, CNN, BBC, The Washington Post…) y otras ONGs (Amnistía International, Human Rights Watch, USAID, NED…) también corruptas hablan de las posibles causas de la aplicación de esta nueva ley en Venezuela de manera de poder actualizar, registrar y auditar (Gastos, dineros recibidos…) fiscalmente estas organizaciones. Una breve comparación de lo que se propone hacer en nuestro país con respecto a otros países es necesaria para darle contexto y perspectiva a él propósito de esta nueva ley, la tabla presentada a continuación ilustra muy brevemente las leyes existentes en países como los EEUU, Canadá, la UE y otros.

PAIS

REGULACION

DESDE

OBSERVACIONES

EEUU ONGs extranjeras

Foreign Agent Registration Act. FARA

1938

ONGs están obligadas a registrarse así como a declarar impuestos y reportar sus relaciones con la casa matriz

CANADA

Leyes

comunes

-

Hay tres tipos: Non-Profit organizations NPO, organizaciones de caridad y fundaciones. Todas deben estar registradas con el ente fiscal canadiense CRA

Unión

Europea

No

-

La EU fomenta abiertamente a las ONGs que trabajan en áreas como empleo, derechos humanos, igualdad. Disimuladamente hay el trabajo político para proyectar los "valores de la EU".

GEORGIA

Si

2024

Regula las contribuciones de entes extranjeros a las ONGs que operan en el país

COLOMBIA

Ley 2219

2022

La superintendencia de la economía solidaria regula las ONGs que operan en el país, sus directores se deben registrar con esta

RUSIA

Ley de agentes extranjeros

2012

Presentaron pruebas de innumerables intervenciones de gobiernos extranjeros, ONGs y grupos de intereses tratando de influenciar la sociedad rusa

VENEZUELA

En desarrollo

??

Se espera sea aprobada en el 2024

Una revisión somera de las leyes de las ONGs incluida esta propuesta para Venezuela nos da una idea de cuál es la reticencia de los países y sus organizaciones tanto mediáticas como estas que alegan ser no gubernamentales a aceptar las decisiones de gobiernos soberanos a obligar a los agentes extranjeros a cumplir con las leyes de cada país. El argumento presentado por los gringos, su USAID, la NED, Amnistía Internacional y Human Rights Watch por ejemplo es este de la represión, atentar contra la libertad de expresión de los ciudadanos y sus derechos civiles. Los medios en el caso de Georgia se han enfocado en el hecho de que ONGs que reciban más de 20% de su financiamiento de entes extranjeros debe registrarse, así como declarar impuestos y la fuente de este financiamiento. Las leyes que controlan las acciones de agentes extranjeros son generalmente claras en los puntos importantes y en particular del financiamiento extranjero. La presión en Georgia contra el gobierno legítimo es para implementar una revolución de colores que ya intentaron en el 2008 y esta ley presenta una oportunidad única para los gringos de tratar de establecer otra Ucrania en el flanco sur ruso, su actual enemigo, esto se hace más importante ahora que los EEUU, la Unión Europea y la OTAN han perdido la guerra en Ucrania. Agarrando aunque sea fallo.

¿Es la ley que regula las ONGs en Georgia diferente de muchas otras a nivel mundial?

Nuestra revisión de estas leyes es somera sin embargo es claro que hay muchas clausulas comunes relacionadas con el procedimiento de registro ante el ente regulador. La ley gringa FARA hace hincapié en que el gobierno no pretende ni puede usar esta "Acta" para impedir el funcionamiento de la ONGs a menos que viole las leyes estatales. Los gringos obligan a estas organizaciones a reportar públicamente sus actividades, sus directivos y sus fuentes de financiamiento, debemos recordar que FARA fue implementada en 1938. Hemos documentado anteriormente las fuentes, personal y programas de ONGs gringas, británicas y europeas y en particular USAID, Chaptan House y la NED, estas financiadas por el gobierno británico y los gringos. La respuesta a esta pregunta es que las diferencias en metodologías y regulaciones son menores, la parte importante es que todas apuntan al control de entes extranjeros debido a la poca transparencia en las acciones de estos y a sus prontuarios, sabemos en Venezuela como estas ONGs internacionales logran influenciar a nuestros ciudadanos y los individuos, medios y organizaciones locales que utilizan para esto. No, no hay grandes diferencias.

Análisis

La razón principal de la alharaca mediática que ha movilizado a parte de la sociedad de la República de Georgia es esta impulsada y financiada por los gringos, los británicos y la Unión Europea, es la mejor manera de atacar a los rusos como trataron de hacerlo en el 2008 y fallaron. El caso de Georgia debe ser un espejo para nosotros los venezolanos con respecto a cómo se activan las organizaciones locales financiadas por los gringos y los europeos, esto nos debe recordar de las guarimbas del 2014 y el 2017 en nuestro país.

· La hipocresía del hegemón y sus vasallos con respecto a la implementación de la ley que regulara las ONGs en Venezuela es increíble. Este es uno de los casos de "Proyección" más claro actualmente si consideramos que las leyes existentes (Desde 1938 en los EEUU) son más draconianas que la propuesta para Venezuela. Acusan a los gobiernos (En este caso Georgia y Venezuela) de tratar de implementar leyes que son una amenaza a la democracia aun cuando las de ellos son peores, esto es llamado "Proyección".

· Los disturbios y las protestas en la República de Georgia son fuertes y ha llevado a el arresto de parlamentarios, heridos y muertos, la vida de los ciudadanos no es importante para los gringos y los europeos siempre y cuando se logre el cambio de régimen que requieren los EEUU y los europeos para remover Georgia de la esfera de influencia rusa.

· Todas estas leyes se enfocan en la participación extranjera a través de financiamiento de ONGs locales que actúan con objetivos políticos a corto, mediano y largo plazo. Las leyes que regulan las ONGs en Colombia por ejemplo son mucho más restrictivas que esta propuesta por nuestra AN.

· El soporte de las grandes ONGs como Amnistía Internacional, Human Rights Watch y estas europeas contra la soberanía de nuestros países es el resultado de la conchupancia entre los gringos y estas organizaciones. El que paga escoge la música y estas ONGs ciertamente bailan a la tonada que sus amos escogen. El argumento es el mismo y la mediática internacional es pagada para repetir el guion.

· Las empresas comerciales de manufactura, producción y servicios a nivel mundial son reguladas de una manera más rígida tanto legislativamente como fiscalmente que lo que se propone para las ONGs venezolanas y aun así la democracia no ha sido afectada, las libertades continúan. Así que esta nueva ley propuesta por la AN es necesaria y no cortara en nada las libertades civiles de las organizaciones no gubernamentales

· Lo que esperamos también se logre es para a los delincuentes financiados por la USAID, NED y tantas ONGs internacionales a cumplir con las leyes Venezolanas y a declarar las fuentes de financiamiento de manera que estas "Ayudas" no vayan a financiar la muerte de nuestros ciudadanos, la quema de personas y el saboteo de nuestros servicios básicos.

· El disfraz que siguen usando estas organizaciones continua a ser la protección de los derechos humanos, la libertad de expresión y el comercio. Esta nueva ley obligara a estas organizaciones a declarar abiertamente los dineros y las fuentes de estos para que el gobierno se asegure que cumplen con nuestras leyes y protegen nuestra sociedad, cultura, recursos y soberanía

Los eventos que están ocurriendo actualmente en la República de Georgia deben ser un espejo para nosotros en Venezuela de lo que las potencias extranjeras pueden lograr a través de las ONGs internacionales y estas locales si no están reguladas. A menos de 90 de las elecciones presidenciales la implementación de nuestra ley puede ser utilizada como el detonante para los disturbios y las guarimbas que busca la oposición. Nuestro Gobierno Revolucionario debe tener una estrategia consistente que permita regular estas ONGs que actúan sin control en nuestro pais.

¡Bolívar y Chávez viven y sus luchas y la Patria que nos legaron sigue!

¡Independencia y Patria Socialista!

¡Viviremos y Venceremos!

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 664 veces.



Juan Martorano

Abogado, Defensor de Derechos Humanos, Militante Revolucionario y de la Red Nacional de Tuiteros y Tutiteras Socialistas. Www.juanmartorano.blogspot.com , www.juanmartorano.wordpress.com , jmartoranoster@gmail.com, j_martorano@hotmail.com , juan_martoranocastillo@yahoo.com.ar , cuenta tuiter e instagram: @juanmartorano, cuenta facebook: Juan Martorano Castillo. Canal de Telegram: El Canal de Martorano.

 jmartoranoster@gmail.com      @juanmartorano

Visite el perfil de Juan Martorano para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: