Boaventura de Sousa Santos

(Coímbra, Portugal, 15 de noviembre de 1940) es doctor en Sociología del derecho por la Universidad de Yale y catedrático, ya jubilado, de Sociología en la Universidad de Coímbra.1​ Es director del Centro de Estudios Sociales y del Centro de Documentación 25 de Abril de esa misma universidad; además, profesor distinguido del Institute for Legal Studies de la Universidad de Wisconsin-Madison.1​\n\nSe le considera un intelectual con reconocimiento internacional en el área de ciencias sociales, popular en Brasil por su participación en varias ediciones del Foro Social Mundial.2​ Ha publicado trabajos sobre la globalización, sociología del derecho, epistemología, democracia y derechos humanos. Sus obras se tradujeron al español, Inglés, italiano, francés, alemán y chino.3​

 bsantos@ces.uc.pt

Boaventura de Sousa Santos ha publicado 46 artículos en Aporrea.org desde 23/11/07


Fecha Título Lecturas
04/01/24Tercera Guerra Mundial, los BRICS y la salvación del planeta2.209
26/11/23¿El futuro de nuestros nietos?1.298
03/03/23Los imperialismos1.428
27/02/23El silencio de los intelectuales1.763
22/02/23Los imperialismos2.226
26/01/23Brasil: El futuro llegó rápido1.498
10/01/23Brasil: advertencia a la navegación democrática1.552
11/11/22Carta Abierta al presidente Lula da Silva2.268
31/10/22Brasil: Golpe de Estado continuado2.237
30/09/22Brasil: contra el golpe del miedo1.403
29/08/22Las transiciones del mundo: dónde y hacia dónde1.520
18/07/22La política científica en discusión2.024
27/06/22La contracción de Occidente1.509
21/06/22Petro, Francia y la esperanza1.814
26/04/22La inconveniente complejidad1.726
01/04/22Europa: cien años de soledad1.300
09/03/22Por una autocrítica de Europa1.438
03/03/22¿Todavía es posible pensar con complejidad?1.951
21/02/22Diez tesis para reinventar las izquierdas1.416
02/02/22El colapso de la izquierda a la izquierda en Portugal1.703
16/01/22La hora de António Guterres1.725
06/05/21Colombia en llamas: el fin del neoliberalismo será violento8.117
09/01/21Trump no tomará cianuro3.040
01/12/19Evo Morales: el indio fuera de lugar5.133
13/11/19Lula da Silva: la democracia entre el pasado y el futuro1.334
16/10/19Ecuador: del centro al fin del mundo2.076
24/10/18Brasil: las democracias también mueren democráticamente2.397
24/08/18Las izquierdas y las elecciones de lo desconocido1.386
21/04/18Las fronteras, entre muros y travesías1.752
27/09/17La izquierda y Catalunya1.538
13/08/17Contra la dominación3.019
26/07/17En defensa de Venezuela10.411
08/06/17Mi posición sobre Venezuela3.390
07/01/16La izquierda del futuro: una sociología de las emergencias1.718
14/03/13Chávez, el legado y los desafíos3.960
11/03/13Chávez, el legado y los desafíos2.026
09/03/13Chávez: el legado y los desafíos3.757
07/07/12Siete Cartas a las Izquierdas9.203
26/12/11Izquierdas, indignados y okupas2.476
26/12/11Tercera carta a las izquierdas2.481
23/12/11Tercera carta a las izquierdas2.635
11/11/11Carta a las izquierdas2.807
28/08/11Carta a las izquierdas1.830
07/02/10El Foro Social Mundial en movimiento1.862
27/09/08Lo impensable aconteció1.898
23/11/07“¿por que no te callas?” o la colonialidad del poder2.296
.